Shadow - Proxy Browsers: la herramienta que utilizan tus hijos para saltarse el control parental
- @cibersaludables
- 2 jun
- 2 Min. de lectura
La familia Pérez han instalado una solución de protección parental en los teléfonos de sus hijos... viven tranquilos pensando que están protegidos frente a contenido inapropiado (apuestas, contenidos para adultos, violencia...)...
Si como la familia Pérez tu también tienes usas herramientas de protección parental, te interesa seguir leyendo...
Lo que no sabe la Familia Perez es que de tanto en tanto, sus hijos abren un navegador y conectan con un servidor que a su vez abrirá un navegador virtual.... (es decir un navegador virtual dentro del navegador)... es lo que se denomina un Shadow Browser.

A efectos de la herramienta de protección parental, la conexión es entre el móvil y el servidor, y como estos servidores se abren y cierran a diario... todo parece legítimo y no activa ningún bloqueo ni protección.
Sin embargo la realidad es muy diferente, a través del Shadow Browser el usuario tiene acceso a todo el contenido sin filtro alguno, sin dejar un rastro evidente (en su dispositivo) y con el riesgo añadido de que su tráfico está monitorizado por el proveedor de Shadow Browser... cualquier credencial o cookie puede ser fácilmente capturada y utilizada para un ciberataque posterior....
La solución requiere que la familia Pérez dedique unos minutos a configurar herramientas que prevengan este uso anómalo aquí tienes 2:
Filtrado DNS
Utiliza NextDNS para activar el filtrado de páginas e IP's conocidas por proveer servicios de Shadow browser, Proxy browsers e IP's maliciosas.
Existen listas de bloqueo que están actualizadas casi diariamente como OISD, HAGEZI y que incluyen este tipo de servicios maliciosos.
Adicionalmente añade el bloqueo de todas las webs cuyo dominio sea reciente y carezca de histórico de reputación.
Una vez añadidas estas dos políticas de filtrado, activa el direccionamiento DNS de los dispostivos de tus hijos a NextDNS y vincula tu perfil (a través de un código que te facilita NextDNS).
Firewall doméstico
Si tienes un firewall doméstico instalado en tu red, puedes aplicar en el firewall las mismas listas de bloqueo referidas en el filtrado DNS y añadir además listas propias.
Si utilizas firewalla utiliza la función de target list para dar de alta tus propias listas de bloqueo o importar las listas creadas por otros usuarios.

A partir de aquí, si tus hijos intentan hacer un bypass a la protección parental recibirán en la mayoría de los casos un mensaje de error como éste:

Con estas dos herramientas, la familia Pérez mejora y hace más robusta la protección digital de sus hijos ante el contenido dañino.
¿preocupada por las pantallas?
¿abrumado con la tecnología en casa?
¿necesitas recuperar el equilibrio?
¿sientes que tus hijos son cada vez más extraños para tí?
Aprende hábitos cibersaludables y retoma el control.
Organiza el Seminario de Prevención de Ciberadicciones en tu colegio, envíame un mail a hola@habitoscibersaludables.com para más info.
Comments