top of page

DGAIA: prevenir es mucho mejor que curar

  • Foto del escritor: @cibersaludables
    @cibersaludables
  • 23 may
  • 2 Min. de lectura

La sociedad catalana está bajo el impacto de los hechos acontecidos con una menor tutelada por la DGAIA víctima de una red con muchos paralelismos con el caso Pelicot de Francia con el agravante de tratarse de una menor.



Las alertas y protocolos se han mostrado insuficientes para proteger a la menor y nuevamente el vector "pantallas" está presente como el desencadente de una situación de violencia.


La combinación de exposición temprana a un smartphone, acceso aplicaciones inapropiadas (con 12 años la menor pudo crearse un perfile en una App de citas) y la falta de sistemas efectivos de verificación de edad son el contexto en el que se ha dado este caso.


Este caldo de cultivo es compartido por muchos otros menores, incluso si viven en un entorno familiar y por ello debe interpelar a TODA la sociedad.


Prevenir es siempre mejor que curar. Y en este caso, con mucha más razón y motivación, así que aquí tienes un recurso para aplicar una protección efectiva.


Instala una protección DNS en el terminal de tu hijo, y activa un filtrado selectivo que bloquee el acceso a aplicaciones inadecuadas para su edad.


En mis charlas a familias en centros educativos recomiento la opción de NextDNS, que permite implementar esta protección de forma fácil y gratuita.


Una vez creado el perfil en NextDNS sólo hay que activar las categorías de contenido a bloquear y la protección será efectiva (no hace falta hacer listas de páginas.... NextDNS se encarga de mantener los bloqueos por categoría).


Activada la protección DNS, aunque el usuario se baje la APP, el tráfico quedará bloqueado por lo que minimizaremos su exposición a contenido potencialmente peligroso para el menor.


La protección nunca será exhaustiva al 100% pero si ofrece una protección amplia que podemos combinar con otras herramientas y recursos.


Aunque la mejor protección es siempre educar a nuestros hijos en la comunicación abierta y sincera (para que puedan compartir situaciones de riesgo con los adultos), facilitarles una protección por defecto es siempre una herramienta efectiva y que pueden salvarnos de muchos disgustos.



¿preocupada por las pantallas?

¿abrumado con la tecnología en casa?

¿necesitas recuperar el equilibrio?

¿sientes que tus hijos son cada vez más extraños para tí?


Aprende hábitos cibersaludables y retoma el control.


Organiza el Seminario de Prevención de Ciberadicciones en tu colegio, envíame un mail a hola@habitoscibersaludables.com para más info.



Comments


Publicar: Blog2_Post

Barcelona, España

©2019 by habitoscibersaludables.com

bottom of page