Castigado a estar fuera
- @cibersaludables
- 23 may
- 2 Min. de lectura
Una de las constantes vitales de la humanidad ha sido que si siendo niño la liabas parda... el castigo era quedarse encerrado en la habitación.
Cómo habrán cambiado las cosas para que ahora el castigo sea... quedarte fuera de casa!
En mis charlas a familias de colegios, apunto que el principal riesgo de la sobre-exposición a las pantallas no es "lo que pasa" sino lo que "deja de pasar"...
La adicción a las redes sociales, las plataformas de streaming, tiene como principal consecuencia la anulación del instinto de descubrir, de socializar, de establecer lazos sociales y afectivos...
Esta familia cansada de ver cómo su hijo "regalaba" su infancia a las plataformas "extractivas" de atención, castiga a su hijo a estar fuera de casa....
No digo que esto sea un ejemplo a seguir (ni mucho menos, de hecho no creo que asociar la socialización al castigo sea conveniente), pero sí es ilustrativo de hasta qué punto resulta pernicioso y perjudicial el aislamiento digital de los menores y hasta qué punto están las familias desesperadas por gestionar esta situación.
En mis charlas a familias en centros educativos apunto que la estrategia para gestionar las pantallas en casa pivota sobre dos columnas:
Gestión de ventanas de acceso, garantizando espacios para el juego, el descanso y el aprendizaje
Filtrado de contenidos, protegiendo al menor de aquellos contenidos más adictivos
Construir hábitos sobre estos dos pilares, es mucho mejor para el futuro de tus hijos que "castigarles a estar fuera", al fin y al cabo estar fuera socializando NO debería ser percibido como un castigo ¿no?
¿preocupada por las pantallas?
¿abrumado con la tecnología en casa?
¿necesitas recuperar el equilibrio?
¿sientes que tus hijos son cada vez más extraños para tí?
Aprende hábitos cibersaludables y retoma el control.
Organiza el Seminario de Prevención de Ciberadicciones en tu colegio, envíame un mail a hola@habitoscibersaludables.com para más info.
Comments